Por si fuera poco con el lanzamiento de la red ZAC (Superamos las 540 cuentas en 5 días) y de La Colaboradora (Rozamos las 90 personas inscritas antes incluso de abrir) este mes de mayo ha comenzado a rodar el ThinkZAC, un laboratorio de pensamiento nómada, el penúltimo proyecto (no se asusten pero todavía nos quedan balas) de Zaragoza Activa que dirige José Ramón Insa AKA @culturpunk.
¿Qué queremos que sea el ThinkZAC? Como venimos diciendo desde hace tiempo hay que decretar la defunción de los observatorios, desterrar las ventanillas, repensar los edificios como meros contenedores, rediseñar las políticas públicas… poniendo en el centro de la diana a las personas.
En Zaragoza Activa somos más de hacer que de pensar pero es evidente que necesitamos un marco teórico que encauce todas estas acciones de prototipado urgente, un guión base desde el que movernos con agilidad y ejecutar nuestras pequeñas escaramuzas con el objetivo de lograr victorias rápidas. No me importa el qué, sino el cómo… no me importa por dónde llegaremos pero sí, y obviamente mucho, dónde queremos llegar.
Ya adelantaba un cambio de rumbo en Zaragoza Activa que iba a colocar a las personas en el centro de todos los procesos. ¿Cómo hablar de ecosistemas emprendedores, creativos e innovadores sin tener en cuenta que la célula mínima e indispensable de este organismo vivo, son las personas? Que el bosque no te impida ver el árbol… que la más rigurosas de la teorías o el más bello de los discursos, no te haga olvidar el beso o el abrazo.
Con esta introducción espero que entiendan los vectores sobre los cuales vamos a reflexionar en el ThinkZAC: #EmprendimientoLateral, #I+CO, #EconomíaInclusiva y #CiudadCommons
Para este viaje contar con @culturpunk en el equipo de Zaragoza Activa ha sido todo un lujo… El jueves se vienen por aquí Juan Freire y Antoni Gutiérrez a presentar el Manifiesto Crowd (Dentro del eje #EmprendimientoLateral)…
¿Pero saben lo que más me gusta del ThinkZAC? Pues que el movimiento se demuestra andando y ese mismo jueves, hora y media después de la presentación del Manifiesto Crowd, inauguramos La Colaboradora, un espacio de inteligencia colectiva, un entorno físico P2P que introduce de lleno la filosofía crowd… por no hablar de ZAC que en cierto sentido cuenta con un sistema de intercambio no monetario a través de los puntos zac, basados en el espíritu colaborativo.