¿Por qué ZAC ?
Tenemos motivos y queremos que los conozcas:
1 Multiplicar las posibilidades de networking en los eventos.
Cada mes programamos más de 30 eventos formativos, divulgativos o de networking. Ahora con la red ZAC cada EVENTO se convierte en un espacio virtual donde podrás conocer quién se ha apuntado y una vez se haya celebrado, quién se apuntó.
¿Conociste a alguien interesante y no llevabas tarjetas? ¿No tuviste tiempo de hablar con esa persona a la que proponer un negocio? Ya no será ningún problema porque antes, durante y después del evento podrás contactar con él.
2 Un sistema transparente que multiplica tu participación.
El espacio virtual del EVENTO permite una interacción mucho más horizontal, contactar por adelantado con el ponente, exponer tus expectativas, valorar la experiencia, comentar el evento con los asistentes. Un espacio que organiza y mejora la experiencia de aprendizaje donde por ejemplo el ponente podrá colgar las presentaciones, los enlaces a los vídeos que utilizó o por ejemplo el vídeo en streaming (directo o diferido) del evento.
3 Un mapa de la comunidad emprendedora, creativa, innovadora y colaborativa de Zaragoza.
Como todo buen ecosistema necesitábamos un mapa que reflejara quiénes somos, dónde estamos, cómo nos movemos. Con ZAC cada emprendedor, estudiante, profesional, networker… tiene su perfil propio en el que puede añadir información relevante como su web o sus redes sociales. ¿Quieres saber quién está en el Semillero de Ideas o quiénes han pasado por el Vivero o quizá quiénes asistieron al ultimo Twitterllon? Con ZAC, y una vez el usuario haya elegido sus opciones de privacidad, podrás mapear la comunidad sin problemas, invitarles a contactar, mandar mensajes privados…
Es bueno recordar que para estos propósitos existen muchas otras redes, así que ante la pregunta ¿Nos hemos vuelto locos, otra red social? Te contamos que sólo un 21% de nuestros usuarios tienen Twitter o que sólo un 8% usa Facebook para trabajar ¿Significa eso que las demás redes no sirven? No, sirven y mucho. Si nos conoces sabrás que nosotros somos muy activos en ellas y lo vamos a seguir siendo, tanto es así que ZAC se apoya con el resto de redes para ser más eficaz. Sincroniza tus redes y mejora tu posicionamiento y el impacto de tu marca personal.
4 Un sistema para poner en valor tu participación en los eventos.
La red ZAC está diseñada para contabilizar tu grado de participación en la comunidad. Cada hora que participas suma puntos ZAC, y además un sistema de Insignias permite medir tus logros y méritos en los diferentes eventos. Cuanto más participas más insignias. Al fin y al cabo la marca personal, ese concepto cada vez más indisoluble del tradicional curriculum vitae, aporta cada vez más valor a cómo te mueves y cómo te relacionas, más allá de lo fundamental que sigue siendo la experiencia y la formación. Por otra parte, una parte de los puntos ZAC también podrán ser atribuidos por los usuarios entre sí (REZACs), haciendo todo mucho más interactivo y participativo. ¿Te gustó el ponente, conociste a alguien que merece la pena recomendar…? Mándale puntos ZAC y reconóceselo, anúncialo en Twitter o Facebook y amplía tus círculos de relaciones.
5 Un sistema inteligente para diseñar tu agenda de eventos y contactos.
La red ZAC utiliza los datos que introduces para recomendarte nuevos eventos o incluso nuevos contactos, en función de tus intereses (emprendedores, creatividad, redes, …) y en función de tu itinerario personal a lo largo de proyectos y eventos.
En este apartado nos gustaría recordarte que ZAC es un proyecto de Zaragoza Activa, un servicio 100% público que sólo usará los datos para mejorar la comunidad, y que al contrario que otras redes jamás los vendará o cederá a terceros.
6 Objetivos específicos de Zaragoza Activa para impulsar ZAC.
Hasta aquí te hemos contado cuáles son los beneficios de ser miembro de ZAC, pensamos que mejora mucho la experiencia del usuario en nuestra comunidad y esto debería ser suficiente para poner en marcha esta red social. No obstante, dado que somos un proyecto público consideramos un ejercicio de transparencia informarte sobre los beneficios específicos que nos reporta ZAC al proyecto Zaragoza Activa:
6.1 Dimensionar la comunidad que estamos generando entre todos. Hablamos de ecosistemas y comunidades de emprendedores, creativos… pero no sabemos quiénes somos y cuántos somos. ¿Cómo medir nuestro trabajo sin indicadores fiables?
6.2 Estudiar los itinerarios emprendedores. Todos nuestros proyectos y eventos tienen el objetivo de generar una cultura emprendedora, creativa, innovadora y colaborativa, a través de itinerarios que van desde eventos “blandos” como el No-Master hasta programas “duros” como el Vivero, pero no tenemos herramientas para estudiar la trazabilidad de las miles de personas que participan. Esto también va a mejorar mucho nuestro trabajo.
6.3 Mejorar la participación, el feedback, la evaluación interactiva de nuestros proyectos y programas. ¿Qué mejor forma para evaluar nuestro trabajo que abrir en canal nuestro sistema a todos los usuarios?
6.4 Multiplicar el impacto de nuestras acciones, proyectos y eventos. No nos engañemos, hacemos muchas cosas y queremos que se sepa. A pesar de que tenemos una tasa amplia de ocupación de los eventos, sigue habiendo un 20% de plazas sin cubrir. ¿Cómo es posible que acciones formativas tan interesantes se queden sin llenar al 100%? Somos un proyecto público y nuestros recursos son de todos, así que tenemos que hacer lo posible por exprimirlos al máximo.
6.5 Estrechar la relación y el compromiso entre los usuarios y Zaragoza Activa.
Una de las razones por las que un 20% de las plazas de los eventos se quedan sin ocupar es por el índice de ausencias, que llega en ocasiones al 30% de los inscritos. Hemos estudiado muchas fórmulas (Aviso SMS, email…) pero sigue habiendo gente que se inscribe y no viene, dejando en ocasiones a gente fuera. Con la nueva vista de EVENTOS, inscribirse es muy fácil pero también lo es DESINCRIBIRSE para dejar (como tarde 24 horas antes del evento) la plaza libre, del mismo modo que puedes optar por SEGUIR el evento, si te interesa la documentación, contactar con los asistentes o el ponente, seguirlo en Twitter… pero sabes que no vas a poder asistir, de tal forma que dejas el asiento a otro. ZAC tendrá un sistema de checking para validar quién ha asistido efectivamente al evento y del mismo modo penalizar a quién de forma recurrente se inscribe pero nunca viene.
Pingback: ZAC | Texto casi Diario
Pingback: Blog ZAC | Enredados
Pingback: De tapas con... Raúl Oliván, director de Zaragoza Activa - Enjoy Zaragoza