Este post lo hago a medias con Javi Fernández (él pone el corazón y yo las palabras) que es el técnico de Zaragoza Activa que ha coordinado el Semillero de Ideas hasta la fecha.
Digo hasta la fecha porque hace unos meses le pedí que asumiera un nuevo reto -y no uno cualquiera-, uno que revolucionará el modelo de Zaragoza Activa… ¿Por qué revolucionar un proyecto que apenas tiene dos años y pico y funciona relativamente bien? Es una pregunta que merece un post entero, pero que os resumo con la siguiente reflexión: Si dentro de 5 años hacemos lo mismo que hacemos hoy habremos fracasado… Pronto contaré más.
Dicho esto, este post es para hablar del Semillero de Ideas. Ayer celebramos el Semillero Day la penúltima ocurrencia de Javi, un evento donde se pretendía presentar en sociedad el resultado del trabajo de los proyectos incubados durante estos últimos meses, al mismo tiempo que se anunciaban los candidatos seleccionados para formar parte de la 3ª edición.
Lo primero que hay que destacar es la gran respuesta que ha tenido el programa, pues acumula ya 230 proyectos presentados por más de 300 emprendedores, que es lo mismo que decir que hay cientos de personas con ideas que buscan tan sólo un empujón. Hay ideas buenas, ideas mejores e ideas brillantes… A todos los que no podemos seleccionar les decimos lo mismo: Gracias, y sobre todo, que nadie, ningún funcionario, ningún asesor, ningún familiar os diga que algo no se puede hacer… como le dice Will Smith a su hijo en la película En busca de la felicidad (Un must que me recomendó Raquel Povar) a lo que añade “las personas que nunca intentan nada suelen decirles a los demás que cambiar las cosas es imposible”
Ayer todo cobró sentido una vez más. El esfuerzo, el trabajo tozudo, el desgaste personal, el predicar en el desierto, la lucha contra la jungla administrativa… todo merece la pena cuando ves y pones rostro a los proyectos… y ayer si algo había en la Plaza de Zaragoza Activa eran personas reales. Conozco demasiados casos de programas con dinero público que se ejecutan con buena voluntad pero sin generar ningún impacto real, se fundamentan en la teoría de lo mejor pero son en realidad enemigos de lo bueno.
Si de algo estamos orgullosos en Zaragoza Activa es que hacemos proyectos apegados a la realidad, buscamos las victorias rápidas y tenemos grabada a fuego esa idea de Herb Kelleher “Nuestro Plan Estratégico, hacer las cosas”
Es imposible retratarlos a todos, pero merecen mención destacada:
David Latorre, promotor de http://www.tempofinito.es que ha resultado el mejor proyecto del II Semillero de Ideas. (Gestión de eventos deportivos)
Igualmente, Aran Lozano promotor de Amarist, (Mobiliario con Arte y Tecnología)
Y también Sandra y Rebeca de Espacio Ítaca (Terapia psicológica con perros)
Me dejo muchos a los que tengo tanto respecto como cariño: Teresa de Hellobook, José Mari de P15, los incombustibles y encantadores Gigante Dormido, María de Pétula Plas… gente que hace que todo merezca la pena de verdad.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=7L9n8iGQaX8
Y todo es redondo, porque el ecosistema de Zaragoza Activa continúa en movimiento con la entrada de 20 nuevos proyectos, decenas de actividades todos los meses, el escalón superior del Vivero de Emprendedores, la puerta de entrada del servicio InfoActiva, proyectos con denominación propia como el Made In Zaragoza o los Countdown y otros que miran de frente a la realidad que nos rodea, como las Pink Slip Party (con Rebeca, Juan y Alfonso) dirigido a desempleados…
Llevo un trancazo bueno y debería guardar cama, pero aviso: he cogido fuerzas para varios meses.
Podemos!