ACERCA DE RAÚL OLIVÁN
Director General de Gobierno Abierto e Innovación Social en el Gobierno de Aragón desde donde promuevo un ecosistema de participación ciudadana, transparencia e innovación social en torno al LAAAB (Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto) que incluye líneas de trabajo como:
- Portal online Aragón Gobierno Abierto de participación ciudadana
- Visual GOB (rendición de cuentas en tiempo real e impacto ODS del Gobierno)
- Open KIDS (participación e innovación social infantil)
- CVOL (plataforma digital que reconoce acción voluntaria y el impacto en los ODS de la sociedad civil)
- Social Impact Academy (innovación social con jóvenes)
- Aspasia (participación con perspectiva de género)
- Co-Diseño de Servicios Públicos (Diseño social con empleados públicos y ciudadanía)
- Gobierno Fácil (Innovación Social con personas con discapacidad y salud mental)
- Laboratorios ciudadanos/ híbridos (Experencias de co-creación transdisciciplinar e innovación abierta)
- Hateblockers (narrativas digitales contra el odio y la polarización)
- AWE (Academy for women entrepreneurs en colaboración con la Embajada de EE.UU)
- … entre muchos otros
Todos estos proyectos desplegados en la dirección durante mis tres años de gestión (2018-2020) fueron claves para que la Open Government Partnership seleccionara a Aragón como uno de los gobiernos regionales más abiertos del mundo.
Durante la pandemia (2020) coordiné junto a un pequeño grupo motor Frena la Curva una plataforma de innovación abierta y cooperación anfibia que involucró a más de 2.000 activistas, entre voluntarios, empleados públicos, emprendedores y profesionales, de más de 300 organizaciones sociales, laboratorios de innovación, empresas y universidades, creando 18 nodos nacionales que replicaron algunas de las herramientas creadas: repositorios abiertos de innovaciones ciudadanas, frena la curva maps (by Kaleidos) para canalizar la solidaridad entre ciudadanos o los laboratorios distribuidos. Se acabó impactando en 22 países y se crearon más de 100 equipos interdisciplinares que produjeron sendos proyectos de impacto social, a traves de convocatorias como desafíos comunes.
Por encargo de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, diseñé el informe Instituciones que Aprenden que cristaliza en el HIP (Hexágono de la innovación pública) un modelo sintético que resume en seis vectores la cosntrucción de un ecosistema de innovación pública y social: OPEN_, TRANS_, FAST_, PROTO_, CO_ y TEC_.
El HIP y las ideas recogidas en el informe Instituciones que Aprenden son una síntesis de toda mi experiencia, enfocada hacia la transformación organizacional y el cambio sistémico, acelerando la transición entre instituciones tradicionales, cerradas, burocratizadas y compartimentalizadas hacia organizaciones en red, abiertas, empáticas y democráticas. Puedes descargar el informe completo aquí y puedes también acceder a una batería de herramientas (Un Banco de proyectos, un Catálogo de 105 metodologías que estudia el HIP, un simulador de ecosistemas HIP-SIM, el toolkit HIP, la red internacional de embajadores fellowHIP, el generador automático de informes HIP para pensar tu organización en modo HIP, un MOOC organizado por la SEGIB…) en esta web: https://modelohip.net
Un año antes del LAAAB, de Frena la Curva y del HIP, (2019) fui invitado por el Gobierno de los Estados Unidos para participar en el International Leadership Visitor Program, dentro del programa de activismo cívico y desarrollo democrático, realizando una estancia que me llevó por todo el país conociendo decenas de experiencias y que, en cierta medida, me cambió la manera de pensar y escalar los proyectos.
Antes del Gobierno de Aragón, hasta diciembre de 2017, estuve casi 10 años dirigiendo Zaragoza Activa un ecosistema de emprendimiento e innovación social que impulsé desde 2008 en una fábrica de azúcar rehabilitada de 4.000 m2, donde se incubaron casi 500 proyectos empresariales, se realizaron más de 3.000 actividades y se unieron más de 11.000 personas en nuestra propia red social: ZAC. Desde Zaragoza Activa impulsé proyectos como el Vivero de empresas, el Semillero de Ideas, Made in Zaragoza, La Colaboradora o La Remolacha HackLab o el laboratorio ciudadano ThinkZAC, entre otros muchos proyectos que puedes ver en www.blogzac.es
También he colaborado con varias entidades y organismos en Latino América, como mentor del programa de SEGIB Innovación Ciudadana. Fomo parte del advisory board 4th Sector Group to Iberoamerica de la SEGIB – World Economic Forum. He colaborado con proyectos como Instituto Procomum (Brasil), Santa Lab (Argentina) o Cisna (Colombia) donde se han abierto réplicas de La Colaboradora. He impartido conferencias, seminarios, cursos y talleres en decenas de universidades, instituciones y organizaciones civiles de España, Europa y Latino América.
Colaboro activamente junto al Presidente de Aragón, Javier Lambán, diseñando algunos proyectos estratégicos relacionados con la economía del conocimiento y el desarrollo sostenible, como Ebro 2030 o Zeta Creativa y más recientemente varios proyectos para los fondos Next Generation.
Mi formación es fundamentalmente práctica, pero no he dejado de buscar referencias e inspiraciones en la Academia, primero en las ciencias sociales, luego en el mundo de la publicidad y la comunicación, y ahora en la filosofía, un viaje transdisciplinar que procuro proyectar en todas las iniciativas que promuevo.
TÍTULOS
- International Visitor Leadership Program. USA Deparment of State. 2019
- Programa de Especialización en Desarrollo Estratégico Urbano. Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) 2013.
- Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Univ. Oberta de Cataluña. 2010
- Diploma Universitario en Técnicas de Participación Ciudadana. Unizar. 2005
- Diplomado en Trabajo Social. Universidad de Zaragoza. 2003
- Cursando el Master de Filosofía de los Retos Contemporáneos (2019-?)
PREMIOS Y MÉRITOS
- Premio a la trayectoria personal por contribución a la transformación digital. 2020. Premios Aragón en la Red. Henneo.
- Eurocities Awards Zaragoza Activa en categoría cooperación. 2016
- Premio “Oui Share” de Economía Colaborativa a La Colaboradora en categoría finanzas
P2P 2015. - Premio “Aragoneses del Año” Zaragoza Activa en Pujanza empresarial 2013.
- Best practices en URBACT – UE 2017
- Primero de la promoción Oposición técnicos socioculturales, Ayuntamiento de Zaragoza (2003)
LIBROS Y PUBLICACIONES
- Guía de Innovación Social. 2020. Gobierno de Navarra (Capítulo 13: La innovación social en la cooperación. Repensar la justicia global en clave de conectividad social. 2020
- Hackear la política. 2019. Gedisa. Col. Más democracia. Cristina Monge y Raúl Oliván
- Abrir instituciones desde dentro. Hacking Inside Black Book. 2018 (Introducción y Capítulo 1)
- Método Santa Lab. 2018. Gobierno Santa Fe. Argentina. (Prólogo)
- Companies and Territories. The new global order. 2018. World forum for a Responsible Economic. (Enterview)
- Participación Ciudadana. Experiencias Inspiradoras en España. 2018. GIGAPP (Capítulo 5)
- Democracias Disruptivas. 2018. Atrapasueños (Capítulo)
- City as commons, a policy reader. 2016 (Coord. José Ramos / P2P Foundation. (Chapter 34)
- Cultura urbana para la inclusión en Latino América. 2016. SEGIB (Capítulo 1)
- Retos y futuro del Desarrollo Local. 2015. Redel (Capítulo 23)
SOCIAL MEDIA, VÍDEOS Y ARTÍCULOS.
- Twitter @raulolivan
- Linkedin Raúl Oliván
- Portal Aragón Gobierno Abierto
- Blog LAAAB Laboratorio Aragón Gobierno Abierto
- BlogZAC Zaragoza Activa
- Facebook Zaragoza Activa
- Youtube Zaragoza Activa
- Web La Remolacha HackLab (logotipo vivo)
Selección de Vídeos de Raúl Oliván
- Mooc Cómo aplicar el HIP en tu proyecto
- Presentación Instituciones que aprenden: HIP Hexágono de la Innovación Pública.
- La historia de Frena la Curva 2020
- Conferencia: Instituciones para despúes de la pandemia.UIMP. 2020
- Metodología del LAAAB 2019
- Conferencia sobre Agenda 2030 y Gobierno Abierto. 2019 ThinkEurope.
- Conferencia Congreso Gestión Avanzada. Bilbao. 2018
- Entrevista Despedida de Zaragoza Activa 2017
- Ponencia Marco Innovación Troyana Abrir Instituciones desde Dentro. Sevilla. 2017
- Conferencia sobre Laboratorios de Innovación Ciudadana. Granada. 2017
- Vídeo Colaboradora Eurocities Awards. Milan 2016
- La red ZAC 2016
- Grupos Residentes ThinkZAC (Mapeado Colaborativo) 2016
- Entrevista en La Aventura del Saber (La 2) 2016
- Conferencia Buenos Aires Creativa. Argentina. 2015
- Discurso Raúl Oliván Premio Aragoneses del Año 2013. Zaragoza.
Selección de Artículos
- La Revolución que nadie espera. (Hacking Inside Black Book) 2018
- Nace el LAAAB, un laboratorio para la democracia. LAAAB 2018
- Brecha generacional y nueva política. 2018
- Instituciones que aprenden. 2017
- Ciudades, hubs y gentrificación El País – Fundación Alternativas 2016
- La participación ciudadana y la experiencia de usuario. El País – Fundación Alternativas 2016
- No le des una caña de pescar, dale una tabla de surf. El Diario.es 2016
- La cuarta revolución industrial, un relato desde el materialismo cultural. Revista URBS 2016
- Um Lab e para cidade o que a poesia e para a linguagem. Brasil. 2016
Lo mejor que me ha pasado en mi vida: mis dos chicas y mi bebé!
Pingback: De tapas con... Raúl Oliván, director de Zaragoza Activa - Enjoy Zaragoza
Hola Raul, cómo puedo contactar contigo?, te he escrito un mensaje en facebook…
Hola, raulolivan Más gmail